Búsqueda

30 sept 2021

Vías del Equilibrio

El movimiento de las estereocilias de las células ciliadas en los conductos semicirculares, el utrículo o el sáculo provocan la liberación de un neurotransmisor (probablemente, el glutamato), que genera impulso nerviosos en las neuronas sensitivas que inervan las células ciliadas....
Share:

25 sept 2021

Fisiología del Equilibrio Dinámico

El factor de estimulación de los canales semicirculares son las aceleraciones angulares, bien por giro de la cabeza o bien rotación de todo el cuerpo, estas aceleraciones desplazan de forma relativa la endolinfa a lo largo del canal semicircular, en sentido contrario al giro....
Share:

20 sept 2021

Ampolla

Es la porción dilatada de cada conducto semicircular, en la que hay una pequeña elevación llamada cresta, que tienen forma de silla de montar, y contiene un grupo células, algunas son de sostén y otras ciliadas (neurosensoriales) que se ubican en las dos vertientes...
Share:

15 sept 2021

Fisiología del Equilibrio Estático

Dado que la membrana otolítica se encuentra sobre la parte superior de la mácula, si se inclina la cabeza hacia adelante, esta membrana (axial, como los otolitos) es atraída por la gravedad, se desliza hacia abajo sobre las células ciliadas en la dirección en la que se produjo...
Share:

10 sept 2021

Órganos Otolíticos

UtrículoEs el órgano otolítico de mayor tamaño mide 2.2 x 2.2mm en los seres humanos, parece una pequeña vesícula, aplanada transversalmente adherida a la fosita semiovoídea y se relaciona con el mantenimiento del equilibrio; además se comunica con los canales semicirculares,...
Share:

5 sept 2021

Vía Auditiva

El movimiento de las estereocilias de las células ciliadas del órgano espiral provocan la liberación de un neurotransmisor (probablemente el glutamato), que genera impulso nerviosos en las neuronas sensitivas que inervan a las células ciliadas. Los cuerpos neuronales de las...
Share:

Autor

Prof. Arnaldo Rodríguez

Educación mención Biología