*Son plantas poiquilohídricas.
*Son de pequeños de estatura y raramente exceden de 20cm.
*Carecen de tejidos vasculares.
*Crecen principalmente en hábitats húmedos y umbrosos, unas pocas especies viven en lugares secos.
*No tienen raíces, tallos u hojas verdaderas. Pero, consta de una estructura de fijación (rizoides), un axial (cauloide) y unas estructuras fotosintéticas (filidios).
*Tienen cloroplastos que contienen pigmentos similares a las de las algas y las paredes celulares no contiene lignina.
*Poseen pigmentos: clorofila a y b, B-carotenos y xantofilas.
*Reservan almidón y mucha agua.
*Puede aparecer una cutícula que protege a las células de la evaporación, pero es muy fina por lo que los briófitos se desecan rápidamente.
*Comprende un gametofito y esporofito.
*El Gametófito desarrolla gametangios: anteridios y arquegonios.
*Los anteridios tienen forma de saco y los arquegonios en forma de botella, están rodeados por una envoltura protectora de células estériles.
*Las espermas tienen flagelos.
*Necesitan agua para la fecundación.
*Su reproducción se da por esporas y vegetativa por filodios (asexual) por oogamia (sexual).
*Después de la fecundación el cigoto desarrolla un embrión pluricelular (embriófitos) alimentado por la célula madre.
*Ciclo de vida con alternancia de generaciones heterofásica y heteromorfica.
*Incluyen Musgos, Hepáticas y Antocerotes.
0 comments:
Publicar un comentario