Búsqueda

23 jun 2023

Phyllum Arthropoda

Según Hickman (2000), menciona las siguientes características distintivas de los artrópodos:

*Apéndice articulados; ancestralmente un par por segmento, pero con frecuencia su número se reduce; a menudo, los apéndices se modifican para funciones especializadas.

*Adaptados a todos los medios; viven en hábitat marinos, dulciacuícolas y terrestres; muchos son capaces de volar.

*Su alimentación puede ser: carnívora, saprofiticas, herbívoras, entre otras.

*Taxones de vida libre y parásitos.

*Simetría bilateral; cuerpo segmentado dividido en tagmas que comprenden cabeza y tronco; cabeza tórax y abdomen; o cefalotórax y abdomen; cabeza definida.

*Pata Articulada; patas segmentadas: Coxa, Fémur, Tibia, Taxo.

*Cuerpo triblástico.

*Celoma reducido en el adulto; la mayor parte de la cavidad del cuerpo es un hemocele (senos o espacios en los tejidos) lleno de sangre.

*Exoesqueleto cuticular que contiene proteínas, lípidos, quitina y, con frecuencia, carbonato cálcico; es secretado por la epidermis subyacente y se renueva a intervalos (muda); aunque existe quitina en unos pocos grupos diferentes de los artrópodos, su uso está mejor desarrollado en estos últimos.

*Sistema digestivo completo; partes bucales modificadas a partir de los apéndices y adaptadas a diferentes métodos de alimentaciones; en ciertos artrópodos, el tubo digestivo muestra gran especialización, lleva dientes quitinosos, compartimientos y osículos gástricos.

*Sistema muscular complejo que se fija en el exoesqueleto, con músculos estriados para acciones rápidas, músculos lisos para los órganos viscerales; sin cilios.

*Sistema nervioso semejante al de los anélidos, con un cerebro dorsal conectado por un anillo alrededor del esófago a una doble cadena nerviosa de ganglios ventrales; en algunas especie fusión de ganglios. Órganos sensoriales bien desarrollados; la mayoría tienen ojos simples, pero hay algunos con ojos compuestos.

*Patrones de comportamiento mucho más complejos que los de la mayoría de los invertebrados; con amplia aparición de la organización social (Casta), o pueden ser solitarios.

*Normalmente sexo separados, con órganos reproductores y conductos pares; por lo general con fecundación interna; ovíparos u ovovivíparos; a menudo con metamorfosis; en algunos partenogénesis.

*Glándulas excretoras pares denominadas glándulas coxales, antenales o maxilares; algunos con otros órganos excretores denominados tubos de Malpigio.

*Respiración por la superficie del cuerpo, branquias, tráqueas (tubos de aire) o pulmones en libro.

*Sistema circulatorio abierto, con un corazón contráctil dorsal, arterias y hemocele (senos sanguíneos).

Clasificación

Share:

0 comments:

Publicar un comentario

Autor

Prof. Arnaldo Rodríguez

Educación mención Biología