Búsqueda

6 feb 2023

Citoesqueleto

Es una red altamente estructurada y compleja de filamentos proteicos que ocupa todo el citoplasma. En este sentido, ciertas proteínas se organizan formando intrincadas estructuras que dan lugar a una especie de esqueleto interno

Por otra parte, es un complejo sistema tridimensional de fibras proteínicas que se unen a las membranas celulares entre sí gracias a proteínas de unión y fijación que forman un armazón tridimensional dinámico interno en la célula. 

Estructura

a) Microtubulos: Tienen aspecto de bastones y son tubos huecos largos con un diámetro externo de aproximadamente 25 nm y hasta varios micrómetros de longitud; y están  organizados a partir de dímeros de proteínas globulares, las tubulinas alfa y beta.

Crecen por el agregado de dímeros y también pueden desarmarse por la eliminación de dímeros, de acuerdo con las necesidades de la célula y, en muchas se extienden radiando desde un “centro organizador” próximo al núcleo y terminan cerca de la superficie celular. Su función es proporcionar soporte estructural; participa en el movimiento celular, y de los organelos y en la división celular; componentes de cilios, flajelos, centriolos y cuerpos basales.

b) Microfilamentos: Son fibras resistentes y flexibles de unos 7 nm de diámetro con forma de varilla, la cual están formadas de la proteína actina y unidas en una cadena helicoidal, su función es proporcionar soporte estructural, participa en el movimiento celular y de los organelos en la división celular.  También pueden ser integrados y desintegrados fácilmente por la célula.

c) Filamentos Internos o Intermedios: Son fibras resistentes y flexibles de aproximadamente 10 nm de diámetro; además, tienen estructuras filiformes que se encuentran entre los microtúbulos y los filamentos de actina, además; los cuales, están compuestos por proteínas fibrosas y no pueden ser tan fácilmente desintegrados por la célula una vez que han sido formados. Asimismo, son fibras resistentes constituidas de proteína, cuya función es proporcionar resistencia mecánica y estabilizan la forma celular.  Cabe mencionar, que los filamentos intermedios constituyen la lámina nuclear.

Funciones

*Proporciona soporte estructural, ya que le da forma a la célula.

*Participa en diversos tipos de movimientos celulares; como el transporte de material en la célula.

*Se Relaciona con los organelos, ya que los mueve a los lugares apropiados.

Share:

0 comments:

Publicar un comentario

Autor

Prof. Arnaldo Rodríguez

Educación mención Biología