Búsqueda

9 nov 2021

Linfa

Es un líquido circulatorio de composición parecida a la sangre, pero carece de glóbulos rojos y es ligeramente alcalino. Es de destacar, que un adulto posee alrededor de 16 litros de esta sustancia.

Composición

Está compuesta por agua, sales minerales, glóbulos blancos (linfocitos), proteínas, glucosa, grasas; no obstante, la presencia de lípidos hace que la linfa drenada a través del intestino delgado tenga un aspecto blanco cremoso; esta linfa se denomina quilo (jugo vegetal o linfa). En los demás sectores, la linfa es un líquido pálido amarillento transparente.

Funciones

1) Transporta sustancias alimenticias a las diferentes partes del organismo, especialmente grasas y las vitaminas solubles en grasa.

2) Ayuda a combatir algunas infecciones, puesto que contiene linfocitos y anticuerpos.

4) Ayuda a mantener la humedad del cuerpo.

5) Recoge sustancias de desecho o partículas extrañas a nivel de las células y tejidos, para transportarlas luego a los riñones y glándulas sudoríparas para ser eliminadas.

6) Lleva a la sangre macromoléculas de proteínas plasmáticas sintetizadas en las células del hígado y hormonas producidas en las glándulas endócrinas. Estas moléculas del hígado no podrían pasar por los poros estrechos de los capilares sanguíneos, pero pueden filtrarse por los capilares linfáticos para llegar a la sangre.

7) Mantiene el volumen de sangre idóneo.

¿Cómo se mueve la linfa?

La linfa llega a través de vasos aferentes, vacían la linfa, se filtra dentro del ganglio y se forma la respuesta inmunitaria humoral o celular al entrar en contacto con los componentes activos inmunitarios. Y una vez filtrada la linfa, ésta sale por el vaso linfático eferente, que propaga la respuesta inmunitaria y llega a la sangre.

*El movimiento de la linfa obedece al efecto de tres factores:

*Por la acción del masaje del músculo esquelético sobre los vasos linfáticos.

*Por la formación continua de linfa (que empuja la linfa vieja).

*Por las pulsaciones de las arterias.

Estos tres factores hacen que la linfa se desplace lentamente gracias a la contracción que ejercen los músculos corporales contra las paredes de los vasos linfáticos. Por otra parte, la linfa circula por un sistema de conductos y ganglios que constituyen al sistema linfático.

Trayectoria del flujo de linfa a través del ganglio linfático


Share:

0 comments:

Publicar un comentario

Autor

Prof. Arnaldo Rodríguez

Educación mención Biología