Búsqueda

30 jun 2021

Oído Externo

Es la parte más externa del oído, y está situado en el hueso temporal del cráneo; y está diseñado estructuralmente para el proceso de audición, puesto que recoger las ondas sonoras y las dirige hacia el interior.

Partes

a) El Pabellón Auricular: Es un cartílago plano elástico que tiene la forma del extremo de una trompeta y está cubierto por piel gruesa. Compuesto por hélix o borde exterior replegado, antihélix o eminencia central del pabellón que termina en una elevación llamada antitrago, concha o parte centrar y lóbulo, que es la parte inferior. Es de mencionar, que  el pabellón auricular está unido a la cabeza por ligamentos y músculos, y su función es recibir las ondas sonoras y conducirlas al conducto auditivo.

b) Conducto (meato) Auditivo Externo: Es un conducto curvo de aproximadamente 1,5 a 2,5 cm de largo que se encuentra en el hueso temporal; posee folículos pilosos (pelos) y glándulas sudoríparas especializadas: glándulas sebáceas o ceruminosas (productoras de cera o cerumen) y glándulas de ovillo que son las glándulas que dan color a la cera; estos impiden el paso de polvo y otros cuerpos extraños hacia el interior. Por otro lado, su función es conducir las ondas sonoras recibidas por el pabellón hacia el tímpano.

c) Tímpano o Membrana Timpánica: Es un tabique fino y semitransparente, interpuesto entre el conducto auditivo externo y el oído medio. La membrana del tímpano está cubierta por epidermis y revestida por epitelio plano simple, entre las capas epiteliales hay tejido conectivo compuesto por colágeno, fibras elásticas y fibroblastos. Y su función es transmitir las vibraciones a la cadena de huesecillos.

Share:

0 comments:

Publicar un comentario

Autor

Prof. Arnaldo Rodríguez

Educación mención Biología