Comportamiento de la Luz
La luz está compuesta de pequeñas partículas, o paquetes de energía, llamados fotones, la cual es inversamente proporcional a su longitud de onda: la luz con menor longitud de onda tiene más energía por fotón que la luz con mayor longitud de onda. Pero,...
28 abr 2017
Fotosíntesis
4/28/2017 10:18:00 p. m.¿Qué es?, Biología, etapas, fases, fotosíntesis, Vegetal
No hay comentarios:

La fotosíntesis es el primer paso del flujo de energía que ocurre a través de la mayor parte del mundo con vida, capturando gran cantidad de la energía que utilizan los organismos vivos; además, no sólo sustenta a las plantas y a otros organismos fotosintéticos como las algas...
Fase Luminosa
4/28/2017 10:08:00 p. m.Biología, cadena transportadora de electrones, etapas, fases, fotofosforilación, fotosíntesis, fotosistemas, procesos, quimiostasis, Vegetal
No hay comentarios:

Villanueva, C. (2012), describe
estos procesos de la siguiente manera:
Fotofosforilación Aciclica
...
Fase Oscura
4/28/2017 09:53:00 p. m.Biología, ciclo de calvin, fases, fotosíntesis, procesos, Vegetal
No hay comentarios:
24 abr 2017
Ecosistema
4/24/2017 06:51:00 p. m.¿Qué es?, Biología, Características, Ecología, ecosistema, Importancia, Tipos
No hay comentarios:
Para el blog de Biodiversidad Mexicana, lo describe de la siguiente manera:
Un ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis,...
Factores Abióticos
4/24/2017 06:24:00 p. m.¿Qué es?, Biología, biótico-abiótico, componentes, Ecología, ecosistema, factores
No hay comentarios:

Son aquellos componentes inanimados (no tienen vida) que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos, y además son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones, ya que estos varían según el ecosistema de cada organismo. Entre ellos se puede encontrar:a)...
Factores Bióticos
4/24/2017 05:57:00 p. m.¿Qué es?, Biología, biótico-abiótico, Clasificación, componentes, Ecología, ecosistema, factores, Tipos
No hay comentarios:

Se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, es decir, la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones. También se llama factores bióticos a las relaciones establecidas...
Ecosistemas Aéreos, Naturales y Artificiales
4/24/2017 05:37:00 p. m.¿Qué es?, Biología, Ecología, ecosistema, ecosistemas aéreos, ecosistemas artificiales, ecosistemas naturales
No hay comentarios:

Ecosistemas Aéreos
Son considerados como ecosistemas de transición dado que los individuos que lo integran no pueden estar en él de una manera permanente, sino que tienen que descender al suelo para buscar nutrientes, descansar, procrear, entre otras coas. Por este motivo,...
Ecosistemas Terrestres
4/24/2017 05:29:00 p. m.¿Qué es?, Biología, bosques, desiertos, Ecología, ecosistema, ecosistemas terrestres, praderas, sabanas, selvas, Tipos
No hay comentarios:

Son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire, y dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos tipos de hábitat terrestres:
a) Desiertos: Son zona terrestre en la cual las precipitaciones casi nunca superan...
Ecosistemas Acuáticos
4/24/2017 05:23:00 p. m.¿Qué es?, agua dulce, Biología, Ecología, ecosistema, ecosistemas acuáticos, marinos, salobres, Tipos
No hay comentarios:

Son los que se desarrollan en el agua; y los cuales pueden ser de dos tipos: marinos, si se presentan en las aguas oceánicas, y dulceacuícolas si pertenecen a las aguas continentales; es decir, las que son de agua dulce y se encuentran dentro de los continentes, como arroyos,...
22 abr 2017
Métodos Definitivos
4/22/2017 05:33:00 p. m.¿Qué es?, desventajas, esterilización, métodos anticonceptivos, métodos definitivos, Salud, Tipos, ventajas
No hay comentarios:

Para Gremone (ob. Cit.) los métodos anticonceptivos definitivos consisten en la esterilización masculina o femenina, mediante un procedimiento quirúrgico. Ello trae como consecuencia la imposibilidad total y definitiva de procrear.a) Esterilización en la Mujer: Las trompa de...
Métodos Temporales
4/22/2017 05:15:00 p. m.¿Qué es?, barrera mecánica, barrera química, desventajas, métodos anticonceptivos, métodos de barrera, métodos temporales, Salud, Tipos, ventajas
No hay comentarios:

Para el Dr. Muñoz, C. (2018) los métodos de barrera son métodos anticonceptivos que funcionan al detener físicamente o químicamente a los espermatozoides de fertilizar el óvulo. Asimismo, Casey, F. (2020) los define como aquellos que obstruyen físicamente el acceso de los espermatozoides...